POTENCIAL Y TENSIÓN ELÉCTRICA
POTENCIAL ELÉCTRICA
La potencia eléctrica es
la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la
cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento
en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema
Internacional de Unidades es el vatio (watt).
Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede
transferir energía al hacer un trabajo
mecánico o termodinámico. Los
dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara
incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La
electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o
también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se
puede almacenar químicamente en baterías.
TENSIÓN ELÉCTRICA
La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud
física que cuantifica la
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede
definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos
posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro. Su unidad de medida es el voltio.
La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y
depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo
eléctrico, que es un campo
conservativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario